Taller Canario de Canción -

Sábado 9 de noviembre. 11.00-13.00 H

Los talleres del Taller en las II Jornadas ‘Raíces’

Estreno en La Palma de la propuesta didáctica de Taller Canario en el marco de las II Jornadas ‘Raíces’

  • Entrada libre.
  • Programa:
    1.  Crear una canción con Andrés Molina: Andrés abordará junto a las personas interesadas el reto de crear in situ una canción de forma colaborativa entre todos los participantes.
    2. Tamazigh (lenguas bereberes): Romar Rodríguez nos aproxima, desde su conocimiento del tachelhit, a a la lengua de los antiguos canarios, que pervive en la toponimia, la antroponimia, las crónicas y las endechas recogidas por Torriani que canta TALLER.
    3. Proyecto Guanil: A cargo de los creadores de las imágenes relativas a la cultura indígena canaria que se proyectan en los conciertos de TALLER. Seducen al público con su atractiva presentación del vestuario y las artesanías aborígenes.
      4.Instrumentos de percusión canaria: La artesana del colectivo Majiñeñe Nayra Pérez explica la fabricación y ciertos toques tradicionales con las distintas variedades de chácaras y tambores de las Islas: sirinoque, tajaraste, romances…
      5.- Silbo gomero: Rogelio Botanz, miembro promotor de la Red de Centros Educativos para la Enseñanza del Silbo Gomero en Canarias, ofrece una aproximación teórica, práctica y festiva al Silbo Gomero. El público se inicia en el reconocimiento de sus nombres y en la emisión y reconocimiento de mensajes sencillos. También se ofrecen estrategias para quienes ya tienen conocimientos previos.
      6.- Libros cartoneros: profesorado que ha realizado talleres y publicado libros con el colectivo Cartonera Island acerca a los procedimientos de las editoriales «cartoneras», su concepción, sus libros y su edición de las letras de TALLER.
      7.- Espataraste: Tocadores y tocadoras de TALLER acercan al público al baile y toque con pitos, tambores, chácaras de este ritmo de nueva creación, a partir de una danza tradicional canaria y otra vasca. Asimismo, se tocarán el bucio, ganigófonos, litófono y otros instrumentos .
      8.- Batería: uno de los músicos de TALLER ofrece a los asistentes una aproximación a este instrumento, que aporta a la propuesta musical del grupo su conexión con el tiempo presente.
  • Cómo llegar:Ayuntamiento y Plaza de la Paz (Tijarafe).

DATE 04/11/19 CATEGORY Conciertos / Agenda TAGS Andrés Molina, La Palma, los talleres del Taller, Rogelio Botanz, Taller, Tijarafe
← BackNext →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Taller Canario de Canción - ABIERTA CONTRATACIÓN
mailto:d.bolanos@unahoramenos.es
Teléfono Oficina: +34 928 123 500 Extensión 2004 | Teléfono + Whatsapp: +34 606 999 706
© 2023 Taller Canario de Canción.
Taller Canario de Canción -
  • Inicio
  • Taller Canario
  • Contratación
  • Conciertos / Agenda
  • La Casa del TALLER
    • Los talleres del TALLER
  • Galería de fotos
  • Vídeos
  • Notas de prensa
  • Apariciones en medios
  • Contacto
es Español
en Englishfr Françaispt Portuguêses Español